ANÁLISIS DEL MUNICIPIO
3 ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS
5.1 CONSIDERACIONES GENERALES
Como se ha señalado , San Bartolomé de Pinares parte de la población del municipio, destaca en un nucleo básicamente rural como San Bartolome, que el de la agricultura y la ganadería supongan el 30% de la población activa.
El resto de la población se reparte en el sector terciario, con la construcción un 35% en primer lugar, transportes con un 3,5%, servicios administrativos con un 3%, confección con un 6,4%, comercio con un 2% y hostelería con 1,7%, son otras actividades en el municipio.
Estos datos dan una población empresarial equilibrada en un 49% por debajo de los 54 años, aunque solo un 5% se encuentre por debajo de los 34 años.
5.2 AGRICULTURA
En el termino de San Bartolome de Pinares, los cultivos son principalmente de secano, dominando claramente los mismos el cultivo del viñedo con un 92,44% del total del municipio.
Viñedo |
Cultivo único |
361,97 ha |
Asociado con otras especies arbóreas |
0,10 ha |
Cereales grano |
10 ha |
Leguminosas |
4 ha |
Tubérculos |
15 ha |
5.3 GANADERÍA
Según uno de los últimos censos, existen en el municipio las siguientes cabezas:
Vacuno leche |
194 |
Vacuno carne avileño negro |
386 |
Asnal |
26 |
Equino |
120 |
Lanar |
2.646 |
Caprino |
355 (transhumante) |
610 (en el termino) |
5.4 OTRAS ACTIVIDADES
Entre ellas están como se han citado la construcción, la confección y los transportes.

Bibliografia:
"Normas subsidiarias de planeamiento de San Bartolomé de Pinares, Documento de Información, análisis y diagnóstico"